martes, julio 24, 2007

ToDo PaSa...ToDo LLeGa

Weno weno,muchos pensariais que ya no nos ibamos a ver mas por aqui despues de tanto tiempo de ausencia, pero no se, despues del tiron que tuvo esto al principio, me parecia feo dejarlo sin un cierre que estuviera minimamente a la altura. Comence a escribir este post en la madrugada del 23 de Julio, y acabare de escribirlo en unos 40 minutillos o asi,la casa ya esta perfectamente limpia y vacia.

La verdad que desde la ultima vez que escribí por aqui han pasado muchas cosas, viajes, cambios en la vidas personales y profesionales, cambios de compañeros de piso... en fin, un poquito de todo, pero weno, tampoco me quiero extender demasiado en esos aspectos, simplemente comentare por encimilla y poco mas.


Antes de nada decir que he añadido un video de Franz para vuestro disfrute en la seccion de enlaces.

Poquito despues de escribir el anterior post, Jorge dejo de trabajar en su maravilloso Eddie Rocket, primero porque estaba ya algo cansado, y segundo porque necesitaba mas tiempo para prepararse sus examenes de la facultad. Yo estuve todo el mes en la academia (que la verdad es que no me gusto demasiado), hicimos una escapadita a Liverpool y Birmigham, y trabajando a tiempo parcial hasta el 15 de Junio, dia antes de irme a Italia. Entre medias hice una escapadita por los madriles, para celebrar con mi equipo del alma la 30º liga de futbol...fueron unos dias de puta madre, porque aparte de celebrar el titulo lo pase muy bien con mis frikis, y echamos un par de noches memorables, ademas mis padres tambien estuvieron ese finde por Madrid, por lo que pude echar con ellos unos ratillos.

Un par de dias despues de volver de Madrid, de nuevo preparar las maletas, esta vez rumbo a Italia con Dafni. Para él, esto significaba ya la vuelta definitiva, para mi 8 diitas de relajacion y buen tiempo. Fueron unas vacaciones atipicas para lo que estoy acostumbrado, todo en plan relax, sin marchas, sin estress, sin tener que ver mil cosas al dia...todo muy al ritmo de Dafni, y los que lo conoceis sabeis perfectamente a lo que me refiero, pero weno...todo bien. Esuvimos 4 diitas en Lago di Garda, en casa de la nona, y otros 4 dias en Marentino (junto a Turin), en casa de los Piffer.


Despues de este parentesis vacacional, vuelta a Dublin, donde nada mas llegar teniamos nuevas compañeras de piso, que venian a sustituir a Dafni y a la hungara: Maria del Mar y Araceli. A la primera ya la conociamos,y la segunda resulto ser un entrañable personajazo, asi que todo bien. Las muchachas venian a hacer un cursillo de ingles, y yo no se si ingles habran aprendido o no, pero lo que es seguro es que se lo han pasao de puta madre en estas semanillas por aqui con nosotros... y nosotros con ellas. Aparte, diez diillas mas tarde llegarian las que serian ultimas inquilinas de esta casa, Bego (hermana de Jorge), Isa (la mia), y Ana Carmen (coleguita de mi hermana), asi que hemos tenido un mes mas que entretenido, en el que aparte hemos intentado conocer un poco mas este pais antes de despedirnos. Estuvimos un dia en Croke Park viendo la final de la liga de Hurling (deporte de aqui), otro diita viendo las carreras de galgos, otro diita viendo un musical; luego aparte hemos alquilado coche tres veces distintas. Una vez con mis becarias viendo la region al norte de Dublin, otra con MMar,Araceli,Lucia y Jan en Glendalought, una zona preciosa al sur de Dublin, y por ultimo dos cochecitos durante 3 dias para visitas el sur de Irlanda (Cork,Kerry,etc) con toda la gente que estaba por aqui (incluyendo tres amigos de Jorge). El viaje tuvo muchas anecdotas, incluyendo que el primer dia nos invitaron amablemente a abandonar el hostal, y tuvimos que dormir en los coches...pero weno,eso ya os lo contare personalmente mas adelante.

Tambien ha estado Faustino por aqui estos ultimos 4 dias, pk tenia aqui su maleta y pk nos echaba de menos,y aprovechando todas las fiestecillas de despedida y tal lo hemos pasado genial


Hace 3 diillas,organizamos una cenita muy wapa en casa en plan despedida y tal, y durante la misma se nos planteo la pregunta de que nos llevabamos cada uno de Dublin y de estos meses viviendo por aqui. Lo primero que tendria que decir es que me alegro mucho de haber venido aqui, y creo que conforme pase el tiempo mas me alegrare de esta experiencia. Mas alla del ingles que haya podido aprender, que aunque era el motivo principal del viaje, pienso que al final ha sido lo de menos;
me quedo con los momentos duros que pasamos en un principio, en los que teniamos que buscarnos la vida y nadie nos regalaba nada, y en los que creo que todos aprendimos a valorar mucho mas las cosas, viendo que la vida a veces puede ser complicada (nada comparado con otras personas pero...),
me quedo con los amigos hechos aqui, de muchos paises aunque principalmente españoles, y con los que hemos pasado muchisimos buenos ratos, hemos aprendido muchas cosas y a los que espero poder volver a ver; entre ellos, y aunque se que no esta bien, tendria que destacar a Dafni y a Lucia (que encima de to van al final y se lian los cabrones), porque son con los que mas contacto he tenido, con los que he llegado a conversaciones mas profundas, o simplemente con los que mas podia contar cuando me hacia falta hablar con alguien o echar un rato, siempre han estado ahi,
me quedo con los lazos estrechados con alguno de mis colegas anteriores, que duda cabe que me refiero a Jorge y a Faus; dicen que la convivencia muchas veces resulta dificil (probablemente sea verdad), pero la verdad es que convivir con ellos ha sido un placer de principio a fin,poquitos problemas hemos podido tener,y tan infimos que con cualquier otro recuerdo quedan olvidados rapidamente, asi que muchas gracias a los dos,
me quedo con todas las visitas recibidas de principio a fin, desde las ninias que fueron las primeras, hasta el propio fau que ha sido el ultimo (pasando por mis colegas,mi padres,mi hermana,mis frikis,mis titos,mas frikis,teba,las ninias el ultimo mes...). La verdad es que nunca me podia imaginar cuando vine aqui que tanta gente pasaria por nuestra casa para visitarnos, y no tengo mas que dar gracias a cada uno de ellos; cada visita para mi ha significado una gran muestra de cariño y un gran apoyo, y ha servido para darme (darnos supongo) fuerzas y animos para seguir adelante. A los que no han podido venir aunque les hubiera gustado, gracias tambien, lo importante es la intencion (se que mis primas p.e. se han quedado con las ganas),
me quedo con cada una de las veces que he ido a España, en la que todo el mundo lo ha dado todo por estar con nosotros el mayor tiempo posible y hacernos sentir de puta madre. Especialmente me quedo con la Navidad, que para mi ha sido de las mejores de mi vida, y con aquella noche del 23 de Diciembre en la que por un lado sorprendi a toda mi familia Castro junta, por otro a mi hermana y por otro a mi abuelos (mi abuelo el pobre creia estar alucinando).
Supongo que luego, conforme piense un poco, se me ocurriran muchas mas cosas importante que podria haber incluido aqui, pero supongo que a grandes rasgos con esto es con lo que me quedo de Dublin.


Pese a que en los ultimos 40 dias tan solo ha habido uno que no haya llovido (aunque estuvo nublado), estoy seguro de que voy a echar mucho de menos esto. Cada poster quitado de la casa, cada cosa recogida era un recuerdo que pasaba, una señal mas de que un periodo de mi vida se acababa, y un empujon mas para mirar hacia adelante y desear que todo lo que venga ahora sea un poquito mejor si cabe.

Tenia pensado poner una lista de agradecimientos, nombrando a cada una de las personas, pero pienso que es mejor no hacerlo porque estoy seguro de que se me acabaria olvidando alguien y no sería justo, todo el que ha estado al pie del cañon en todo momento lo sabe,asi que supongo que no será necesario dar nombres.


Y despues de esto que? Esa es una de las principales preguntas que rondan mi cabeza ahora. Durante el ultimo mes he estado mandando muchos CV a distintas partes del mundo (incluida España), y la verdad es que muy pocas han sido las respuestas afirmativas o interesantes.Parece ser que para tener oportunidades fuera de España es muy importante tener experiencia (especialmente para ir a paises non-UE, en los que te tienen que da un visado, y para ello es importante que haya una empresa que te reclame desde alli, tal y como ocurre en Australia). Asi que bueno, seguiré ahora mandando CV y sondeando el mercado un poquito cuando llegue a España, y cuando llegue el momento (que tendra que llegar dentro de muy poco), y dependiendo tambien de mi situacion personal en dicho momento, tomare la decision de irme por alli o bien de quedarme en España...todo se verá.


En fin, que tal y como he dicho antes, muchisimas gracias a todos por todo, que sepais que sois todos la hostia y muy importantes para mi. Quizas nos veamos de nuevo en un proximo blog. Besitos para ellas, abrazos para ellos



"La vida es todo aquello que pasa, mientras uno esta ocupado haciendo otra cosa...."
John Lennon


4 comentarios:

  1. Pues si, todo pasa, todo llega, y tambien para mi, aunque no se que me deparara el futuro.

    La verdad que el tonto de mi hijo me ha hecho que se me salten las lagrimas, lo bien que transmite el puñetero, que es capaz de ablandar al mas duro.

    viendolo a toro pasado, la verdad es, que sí ha sido una experiencia en una edad y con una gente, que no se volvera a repeti.
    Imagino que habran tenido momentos de todo tipo, pero como al final siempre se superan los malos (aunque algunas veces como no quisieramos),los recuerdos buenos siempren superan a los malos. Estoy segura que a ninguno se os va olvidar este año, y a mi tampoco, he conocido tambien a muchos amigos/as y a todos os deseo lo mejor y , si se os ocurre iniciar otro blog, avisarme que me apunto ya.
    Bueno, se supone estoy trabajando, un beso a todos y... me replanteare la barbacoa aquella de la que hablabamos al principio.

    ResponderEliminar
  2. Aviso a navegantes me he pasao escribiendo, lo se y lo siento pero ma salio así....
    Ahí va:

    Acabo de terminar de decorar la pared irlandesa de mi cuarto y me ha parecido un buen momento para escribir algo que a Paco le prometí mientras el escribía su último post en el blog. No he leído todavía su comentario pero supongo que mi comentario no le llegará a la altura de la suela del zapato al suyo, no porque el escriba mejor que yo o lo sepa todo sino porque la asiduidad que tuvo durante el principio de nueva aventura con el blog le ha dado la capacidad de hacer reír, llorar, preocupar y alegrar a todos los blogeros.
    Yo lo único que quiero hacer es compartir un poco mis recuerdos con los blogeros como Paco hacía muy habitualmente (nosotros también podríamos haberlo hecho, es mas recuerdo una vez que lo hice, pero solo Paco tiene la paciencia y la perseverancia para escribir cada semana).
    Como he dicho acabo de terminar de decorar “the irish wall” de mi cuarto con cositas que me he traído de Dublín y además me puesto un disquito de música celta para ambientarme y nada mas ponerme a escribir se me ha puesto un nudo en la garganta, como en las últimas dos semanas cada vez que me daba cuenta de que se acababa…
    Y se acabó, después de que empezara el 13-10-2006 con tres personajes saliendo de Málaga rumbo a una ciudad extraña en la que no los iban a entender y a los que no íban a entender (al principio).
    No olvidaré nunca a aquel panse con veinticinco jerséis, quince pantalones y un cuchillo en el equipaje de mano… lo mismo que no olvidaré jamás esa tortilla de patatas y esas pechugas empanadas de mi madre la primera noche.
    Llegamos pensando que todo iba a ser muy fácil, incluso empezamos buscando trabajo de informático, químico y podólogo… pero después del algún palo que otro (maldito melenas de adecco) nos dimos cuenta que para empezar había que empezar desde abajo.
    Llego Faustino y nos subió un poco la moral que estaba un poco baja después de que no nos dejaban alquilar casa y no encontrábamos casa. Y pareció como si Faustino viniese con un trébol en el bolsillo porque fue llegar y yo encontré curro y todos casa.
    La primera copita en el 25 A de Marino Crescent supo a gloria junto con el video de la princesita “pansequita” y aquella noche pasando más frío que nunca en Dublín (porque nadie se levantó para encender la calefacción y todo el mundo se levanto para coger un chaquetón que ponerse encima).
    A partir de tener la casa las cosas empezaron a ir mejor, poco a poco todos encontramos trabajo (Eddie Rockets y Reads siempre formarán parte de nuestras vidas).
    Llegó un momento de gran responsabilidad en casa y en particular para Faustino, la adopción de un nuevo miembro en nuestra familia, Federico aquel gnomo (Leprechaun) si una mano que desde entonces y hasta el final ha sido quien más ha estado en cada una de nuestras casas. Empezamos a hacer fiesta con la poquita gente que conocíamos, los eslovacos de mi curro y los franceses de Paco (Cuando era KP), aquella Viva la Bamba a las tantas de los franceses fue mítica.
    Y llegaron las primeras visitas, no se como pudimos meter a las cinco niñas en aquel piso pero se metieron y parece ser que se lo pasaron de vicio.
    Se iban cumpliendo objetivos e íbamos estableciéndonos en la ciudad como si fuera la nuestra. Ya no teníamos que buscar el Spire todo el rato para saber hacia donde teníamos que tirar para llegar a casa (a veces, algunos también lo buscábamos). Durante todo este tiempo el apoyo mostrado en el blog por familia y amigos fue un salvavidas, terminábamos de currar y después de pillar los correspondientes “Reduce” tirábamos para casa corriendo para leer el blog.
    Yo empecé la academia y todos nos apuntamos al gym… yo duré poco en ambas cosas pero bueno.
    La vida iba transcurriendo en el 25 de Marino hasta que decidimos olvidarnos de dormir en pareja, no porque no estuviéramos a gusto (siempre recordaré aquellos codazos y patadas para que dejara de roncar Paquito) si no porque nos apetecía pagar un poquito menos y que un personajillo que Paco había encontrado en el Reads de la lejana Italia viniera a vivir con nosotros (nos iba a obligar a hablar en inglés………..)
    Pasamos de dormir juntos a seguir durmiendo juntos pero en una habitación mas grande…
    En mi vida ocurrió algo importante justo en esta época, conocí a Cathy, todo el mundo creo que ya la conoce, la persona que me ha dado algunos de los mejores y peores momentos en Dublín (Jamás podré olvidarla).
    Viviendo en aquellos dos pisos de Marino pasaron cosas graciosas, como el efecto Aoife (pronunciado “ifa”), la visita del primo de Fausto (grandes conversaciones), más tarde la primera de los padres de Paco y la de los niños con “su hermana” (y la llegada de Agustín). Uno de los pilares que mantenía viva la casa en Marino era por supuesto el Bar Code… una discoteca llena de niñas a 2,5 minutos de casa… era un lujazo.
    Se suponía que Marino era algo provisional por lo que nos dejamos llevar y no buscamos casa hasta que nuestro amigo Ian decidió echarnos… fue un momento de tensión y agobio donde aparecieron algunas chispas entre nosotros pero bueno todo se apagó esa mañana en la que a Paco y a mi nos despertó el sonido mágico del teléfono, la tiilla de la agencia decía que la casa en North Circular Road era para nosotros. Subimos y nos tiramos encima de Faustino y de David y de Dafni, gran momento. (Hubo otro gran momento de despertar en la misma cama con la embajada, a que si Paco).
    Esta fue la tercera y última mudanza que hicimos y sin duda la más coñazo… no dimos viajitos en bus y andando desde 25 Marino Crescent a 513 North Circular Road.
    El 513 era una casa enorme y cada uno tenía su propia habitación por lo que la vida en común se redujo un poco, pero siempre nos quedaban esas cenas a las doce, una e incluso alguna a las dos de la mañana (Los codillos de Paco y los cocidos de Fau son míticos).
    Al poco de llegar al 513 llegó una noticia bastante jodida de aceptar, Fausto nos dejaba. La lluvia de Dublín y el Eddie y sus turnos de noche hicieron que diera el salto a Barcelona.
    Mientras buscábamos sustituto llegó su hermana otra vez, las italianas (todo el mundo sabe quien es la hermana de Fifer y la que hizo la cobra…) y la primer oleada de friáis (que grandes que sois coño).
    Lo tuvimos que sustituir (que no reemplazar, tú sabes que eres irremplazable) por un húngaro y un alemán. Había muchos momentos en casa que había mas gente no hispano-parlante que hispano-parlante, la primera vez.
    Primero llegó el húngaro y con él llego St Patrick, fiesta nacional irlandesa donde perdieron el 6 naciones por culpa de los gabachos… (Por cierto Paco sigue indignado porque los fuegos artificiales en el Liffey fueron cancelados).
    Tras San Patricio llegó la segunda oleada de frikis que yo no saboreé y tras esto el primer viaje serio por Eire (si Paco Irlanda). Fau, Dafni y Paco estuvieron en Belfast un día que yo me puse malo y no pude ir con ellos con el billete comprado.
    El primer viaje serio lo hicimos Paco, Dafni, Lucia, una amiga de Lucia y yo. Los paisajes de Irlanda son la leche y las fiestas en los hostales también, y conducir por la izquierda esta graciosillo.
    Tras el viaje llegaron mas visitas como la de Los Castro (magnificas noches de música y el café con pimienta y sal puedo afirmar que no está ni malo….)
    Había venido mucha gente a vernos pero todavía quedaba una persona especial para Paco y para mi, era Doña Alicia Teba López que estuvo el tiempo suficiente para darse cuenta que en Irlanda no podría vivir ni de coña, que frío paso la pobre.
    Hay un detalle que todo el mundo va a recordar incluso gente que no ha estado en Dublín, el streptease de Franz… que momentazo.
    Después muchas idas y venidas, como la de la húngara que sustituyo al húngaro, la llegada de Maria del Mar y Araceli (sin vosotras las últimas dos semanas no habrían sido iguales) su hermana, mi hermana y Ana. Y Fausto.
    Creo que ha salido demasiado grande pero bueno he estado contando cosas que he recordado y que me hacen darme cuenta de que para mi Irlanda y Dublín es la ostia que nunca me habían pasado tantas cosas en tan poco tiempo y que jamás podré olvidar a las personas con las que he estado conviviendo durante este casi año.
    Me gustaría terminar con un frase especial pero no se, no me sale, supongo que existen demasiados sentimientos y excepto los grandes escritores nadie más puede expresarlos con la palabra. Simplemente
    I LOVE IRELAND
    I LOVE MY FRIENDS

    ResponderEliminar
  3. Ya tb quiero despedirme del blog haciendo un pequeño resumen de este año. Cuando el verano pasado estabais planificando vuestra aventura irlandesa, lo veía con cierto recelo, pero como algo que podía ser bastante atractivo. Como padre siempre quieres la seguridad mas que la aventura. Despues de visto lo visto y desde la visión de alguién con algunos años mas, os miro con envidia. Con envidia de no haber tenido una experiencia como la vuestra, eran otros tiempos, pero creo que habeís aprendido de la vida mas que en los 5 años de facultad. Son importantes las cosas que aprendeis en cualquier aula, pero mucho mas importante son estas otras. Lastima que eso no se pueda medir en el curriculum, pero que mas da. Lo malo llega ahora, hay que tomar decisiones, hay que plantearse el futuro. Ha llegado la hora de la verdad, de pensar "yo de mayor que quiero ser". ¡Ánimo!. Decidais lo que decisais, seguiremos estando con vosotros en el mismo sitio que este año pasado.

    ResponderEliminar
  4. Llevo tres días queriendo escribir,
    pero la verdad he tenido poco tiempo y éste post se merecía un comentario más o menos decente, ya
    no solo por ser el último, sino porque como bien sabeis todos he sido una más en la aventura
    irlandesa durante el último mes.

    Aunque mi experiencia en Dublín no puede compararse ni por un asomo a lo que ellos han vivido durante éstos nueve meses, para mi ha sido genial y no la voy a olvidar nunca. He estado super agusto en todos los sentidos y me he sentido como en casa. ¡Vamos, no me hubiera importado para nada quedarme un tiempo más!

    Tal y como les ha pasado a ellos, en principio me iba por aprender inglés y al final eso acaba siendo lo de menos. Y la verdad es que me ha gustado mucho mi escuela, la forma de enfocar las clases, la profesora, etc., todo estaba muy bien. Pero he aprendido y disfrutado mucho más de otras cosas, como conocer otra ciudad
    y otras costumbres, viajar, conocer gente nueva y
    de otros países... pero sobre todo he disfrutado de todos los momentos que he pasado con los que ya eran mis amigos de antes y
    a los que ahora conozco mejor y aprecio mucho más si cabe.
    A Isa, Begoña y Ana, decirles que me lo he pasado genial con ellas y que espero repetir esos momentos muchas más veces cuando vaya a Granada (que seguro que es frecuentemente). Y de Paco y Jorge, que decir, pues que solo tengo palabras de agradecimiento para ellos, que nos han tratado genial, nos han cuidado mucho, han estado pendientes de que estemos agusto y no nos falte nada, se han preocupado y esforzado porque hagamos cosas diferentes y lo pasemos bien incluso cuando no tenían apenas tiempo... vamos, ¡¡¡que con amigos como ellos quien necesita nada más!!!

    Bueno, y después de este momento tierno voy a cambiar de tercio que si no el comentario me va a quedar muy ñoño, asi que "procedo" a hablar un poquito de... ¡¡LAS JUERGAS!!
    Como podeis imaginaros, han sido numerosas y moviditas. Las dos
    primeras semanas se redujeron a los fines de semana, y entre semana
    aunque me acostaba también tarde eran siempre planes tranquilitos.
    Pero fue llegar Begoña, Isa y Ana, y con ellas la revolución. Todas las noches como mínimo hasta las cinco de la mañana, y después
    se tiraban toda la mñana durmiendo, pero Araceli y yo nos teníamos q levantar a las 7:30 para ir a la academia. Yo falté tres veces con excusas variadas, pero Araceli es super responsable y no se permitía ni llegar tarde. Y nada más que por eso la puteamos a la pobre un montón. Dos noches la despertamos con música a toda voz y la manteamos en el colchón, y una mañana Paco y Jorge la retuvieron contra su voluntad
    agarrándola durante media hora, ¡¡ conseguimos llegar 10 minutos tarde aunque solo fuera un diílla!!
    También fue memorable el día que nos echaron del hostal, ya ves tu, todo fue por armar un poquillo de jaleo nada más, ¡si es que estos
    irlandeses son unos sosainas de cuidado!

    En fin, voy a ir cortando ya, que el comentario, como siempre y sin quererlo, me ha salido larguísimo. Como despedida, solo decirle a los dublineses que me alegro mucho de que esta experiencia haya sido tan positiva para ellos y desearles todo lo mejor en la nueva etapa que comienza.

    P.D. Paco, espero que ya que se me olvidó escribir en el poster del salón, por lo menos estés contento con el comentario del blog.
    Ya sabes que como soy un poquillo friki me inspiro mucho mejor por
    este medio que frente a algo tan tradicional como el papel, jejeje.

    ResponderEliminar